top of page

5 libros que puedes leer si has tenido depresión

1. La biblioteca de la medianoche (Matt Haig)

«Entre la vida y la muerte hay una biblioteca. Y los estantes de esa biblioteca son infinitos. Cada libro da la oportunidad de probar otra vida que podrías haber vivido y de comprobar cómo habrían cambiado las cosas si hubieras tomado otras decisiones... ¿Habrías hecho algo de manera diferente si hubieras tenido la oportunidad?».

El personaje principal es una mujer con muchísimos arrepentimientos y el libro inicia en el momento en el que se suicida.

Nos enseña una perspectiva diferente de la vida, y cómo todo puede ser distinto.


Nivel de dificultad: Sencillo.


Género: ficción, realismo mágico.

Número de páginas: 336 páginas.

“[…] no había manera de vivir que te inmunice contra la tristeza. Y esa tristeza es intrínsecamente parte del tejido de la felicidad. No puedes tener uno sin el otro. Por supuesto que vienen en diferentes grados y cantidades. Pero no hay vida en la que puedas estar completamente feliz para siempre. E imaginar que solo genera más infelicidad en la vida en la que estás”.

2. ¿Por qué nadie me lo dijo antes? (Dra. Julie Smith)

Un manual sobre:
- Gestionar la ansiedad
- Manejar las críticas
- Controlar los estados de ánimo
- Construir más autoconfianza
- Encontrar tu motivación
- Aprender a perdonarte
- Gestionar las relaciones
- Deshacerte de los mitos del amor


Un libro básico de autoayuda, que habla de todo aquello que damos por hecho. Lecciones sobre temas de salud mental, estrategias para manejar mejor tus estados de ánimo y lidiar con la vida cuando es difícil.


Nivel de dificultad: Sencillo.


Género: autoayuda.

Número de páginas: 368 páginas.


"Los pensamientos no son hechos. Son una mezcla de opiniones, juicios, historias, memorias, teorías, interpretaciones y predicciones sobre el futuro."

3. Meditaciones (Marco Aurelio)

Los pensamientos del emperador Marco Aurelio, con el propósito de recordarle las máximas del estoicismo, aplicarlas a su vida diaria y no desviarse de su objetivo fundamental: seruna mejor persona.
Estas sabias reflexiones nos enseñan a aprender a vivir con humildad y protegernos de las agresiones del exterior, de los vaivenes de la fortuna y de los peligros de las pasiones. 


Pensamientos y reflexiones cortas que nos alientan a afrontar la vida de una forma distinta, "cómo vivir bien" dirían los estóicos.

Joyas de pensamiento para llevar en el bolsillo.


Nivel de dificultad: Medio.


Género: filosofía, estoicismo.

Número de páginas: 264 páginas.


"Cuando te levantes por la mañana, piensa en el privilegio de vivir: respirar, pensar, disfrutar, amar."

4. Eleanor Oliphant está perfectamente (Gail Honeyman)

La historia de una chica solitaria y peculiar que ha aprendido a sobrevivir olvidándose de vivir. Nadie le dijo a Eleanor que la vida podía ser mejor.

Un personaje principal que ve la vida de forma metódica, tal como le "enseñó madre". Lo desafortunado es que, siguiendo ese estilo de vida Eleanor puede estar perfectamente. No se aventura en relaciones sociales, actividades distintas, ni siquiera nueva comida. Algo pasa que debe enseñarse a vivir de una forma distinta (y esto le enseña todo lo bueno –y malo– que hay dentro de ella). Un libro maravilloso que he leído más de una vez.


Nivel de dificultad: Sencillo.


Género: ficción.

Número de páginas: 383 páginas.


(Difícil elegir sólo una frase... pero aquí va:)

"Si alguien te pregunta cómo estás, tienes que decir sin más «bien». No esperan que digas que anoche te quedaste dormida llorando porque llevabas dos días seguidos sin hablar con otra persona. «Bien» es lo que se espera de ti."

5. Razones para seguir viviendo (Matt Haig)

¿Qué significa sentirse realmente vivo?
A los veinticuatro años, el mundo de Matt Haig se derrumbó. No encontraba razones para seguir viviendo. Ésta es la historia real de cómo superó su depresión, triunfó sobre la enfermedad y aprendió a vivir otra vez gracias a los libros y la escritura.


Una visión clara, sin decoración y realista de la depresión, de cómo llega, qué es, por qué pasa y, como dice el título, por qué seguir viviendo.


Recomendadísimo para personas con tendencias depresivas y familiares/amigos de las mismas. Si quieres entender cómo ve el mundo una persona con depresión, éste libro es muy claro. Nivel de dificultad: Sencillo.


Género: no ficción, autoayuda.

Número de páginas: 224 páginas.

"La depresión es también más pequeña que tú. Siempre es más pequeña que tú, incluso cuando la sientes inmensa. Ella actúa dentro de ti; no tú dentro de ella. Puede ser una nube oscura que pasa por el cielo, pero —si ésa es la metáfora— tú eres el cielo. Tú estabas allí antes que ella. Y la nube no puede existir sin el cielo, pero el cielo sí puede existir sin la nube."

Comments


"Querer ser más, para tener más que dar."

  • WhatsApp
  • alt.text.label.Instagram

©2022 por amanece.

bottom of page